Si tienes acceso a Internet entonces eres un ciudadano digital

Estimados padres de familia, estudiantes y docentes: Nuestros hijos que estudian en Primaria Mayor o en la Secundaria ya comienzan a experimentar “terrenos” que nosotros como papás tal vez no conocemos. Si es difícil comprender los términos de “ciudadano”, “democracia”, “valores”, “derechos humanos”... en un diálogo informal, en la mesa, entre amigos, es más complicado comprender que una vez que ingresas al mundo del Internet hay otras reglas. Tan solo como señalar que siendo ciudadano de cualquier país tienes una identidad, es decir, tienes nombre y apellidos, y estás inscrito en el Registro Civil, pero también que las autoridades te pueden encontrar, ahora esto se maximiza más porque mediante la tecnología, con su máscara de Inteligencia Artificial, nos puede localizar mucho más rápido. Así como físicamente nuestro cuerpo deja huella en donde tocamos, en el mundo virtual también plasmamos un huella digital, aparte de la que dejamos en el lector de las tiendas departamentales